Tether, SoftBank y Cantor Fitzgerald lanzan «Strategy 2»

 

Strategy 2.0: La Revolución Financiera de Tether, SoftBank y Cantor Fitzgerald

  • Tether, SoftBank y Cantor Fitzgerald lanzan una estrategia audaz para invertir más de $3.6 mil millones en Bitcoin.
  • La iniciativa replica la estrategia de MicroStrategy, enfocándose en el apalancamiento financiero para acumular Bitcoin a nivel institucional.
  • Existen riesgos significativos para inversores minoristas y potenciales escenarios de liquidación masiva en el mercado.

 

Introducción a Strategy 2.0

En las últimas semanas, el sector cripto ha sido testigo de un movimiento significativo con el anuncio de Twenty One Capital (21 Capital), una nueva empresa respaldada por Tether, SoftBank y Cantor Fitzgerald. Esta iniciativa planea adquirir más de $3.6 mil millones en Bitcoin, posicionándose como la tercera mayor tesorería corporativa de BTC a nivel global. Esta estrategia es una réplica de la metodología que MicroStrategy popularizó, utilizando el apalancamiento financiero para acumular Bitcoin a escala institucional.

¿Qué Hay Detrás de 21 Capital?

Estructura y Aportes

  • Tether aportará entre $1.5 y $1.6 mil millones en BTC.
  • SoftBank contribuirá con $900 millones.
  • Bitfinex añadirá $600 millones.
  • Además, se emitirán bonos convertibles y acciones por otros $550 millones.

Inspiración y Modelo

El modelo de 21 Capital sigue el ejemplo de MicroStrategy, que transformó su negocio tradicional en un fondo apalancado de Bitcoin. Esta estrategia utiliza deuda, principalmente bonos convertibles, para comprar BTC y capitalizar la volatilidad del activo.

Relevancia y Riesgos Potenciales

1. Ingeniería de Volatilidad vs. Adopción Genuina

La estructura de Strategy 2.0 está diseñada para maximizar beneficios para fondos de cobertura y jugadores institucionales, no para el inversor minorista. Los bonos convertibles emitidos tienen una volatilidad implícita mucho menor que la real, lo que genera oportunidades de arbitraje para los hedge funds. Como se menciona:

“No les importa Bitcoin. Son delta-neutral, gamma-positivos. Les importa imprimir beneficios de la volatilidad.”

2. Riesgo para el Retail

La narrativa de “Bitcoin en manos corporativas” puede atraer a inversores minoristas que buscan exposición indirecta a BTC, sin comprender que están entrando en un vehículo de volatilidad apalancada. Esto puede llevar a que el retail actúe como liquidez de salida cuando el ciclo de mercado se revierta.

3. Posibles Escenarios de Liquidación

Aunque la estructura es robusta y requeriría caídas del 40-50% en BTC para forzar liquidaciones masivas, el riesgo sistémico sigue presente, especialmente si el apalancamiento se extiende y el mercado entra en modo de pánico.

Implicaciones para la Industria Cripto

No es Adopción, es Sofisticación Financiera

La entrada de grandes jugadores no siempre equivale a una verdadera adopción en el sentido clásico. Es más bien una evolución, donde primero ingresan los institucionales con estructuras complejas y posteriormente fluye el interés minorista.

El Papel de Tether y Cantor Fitzgerald

Tether, con reservas históricamente cuestionadas, y Cantor Fitzgerald, custodio de gran parte de esos activos, están ahora al frente de una de las mayores apuestas de apalancamiento en Bitcoin. Esta integración entre finanzas tradicionales y cripto nunca ha sido tan directa.

Reflexión Final

Si eres fundador, inversor o constructor en el mundo cripto, es esencial que entiendas cómo funcionan estas estructuras antes de dejarte llevar por la narrativa de adopción corporativa. El “Bitcoin corporativo” puede actuar como un catalizador de precios, pero también representa un arma de doble filo si el apalancamiento y la ingeniería de volatilidad dominan el juego.

No debemos de olvidar que este tipo de estrategias la toman inversores con mucho capital, por lo que los riesgos aunque están medidos, también pueden tener un impacto significativamente grande y exponencial de no darse como se plantean.

Se deberán monitorear los puntos de liquidación de dichas operaciones.

“Esto no es adopción. Es ingeniería – con una liquidación esperando a ocurrir.”

 

 

Por Alex