DEX: ¿Cómo saber si realmente aporta valor?

 

DEX: ¿Cómo Saber si Realmente Aporta Valor? Guía Completa

  • Evaluación de incentivos y comisiones: Entiende cómo los DEX estructuran sus incentivos y las implicaciones de comisiones altas.
  • Diversificación en múltiples redes: Analiza cómo la presencia en varias blockchains afecta la sostenibilidad y los incentivos.
  • Métricas clave para evaluar DEX: Aprende a interpretar el volumen de usuarios, TVL y otros indicadores vitales para invertir inteligentemente.

Introducción a los DEX y su Valor en el Mercado de Criptomonedas

En el mundo de las criptomonedas, existen millones de DEX (exchanges descentralizados), y a simple vista, todos parecen iguales. Sin embargo, algunos siempre terminan ofreciendo mayores beneficios que otros. ¿Por qué es esto importante? Porque los DEX están en auge y cada vez más usuarios los utilizan. Esto te da una ventaja competitiva al entender hacia dónde se mueve el capital y cómo se están posicionando los proyectos.

Variables Clave para Evaluar el Valor de un DEX

Identificar si un DEX realmente aporta valor no es sencillo y no existe una fórmula mágica. Sin embargo, hay varias variables que puedes analizar para afinar tu puntería:

A más Incentivos, Más Presión

Para que alguien quiera dejar su liquidez facilitando intercambio, tienes que ofrecer buenas comisiones. Cuanto más altas, mejor. Sin embargo, hay un pero:

  • Las comisiones se pagan en el 80% de los casos en la moneda del DEX, lo que implica que tu DEX debe tener un token inflacionario por naturaleza.
  • Por lo tanto, a más incentivos, más inflación, lo que hace que el token nativo valga menos.

Para ilustrar esto, observa los siguientes ejemplos visuales:

Esto deja una premisa clara: invertir en el token DEX no suele ser una buena idea. Debido a sus modelos de tokens, el valor siempre hace picos altos, y a medida que aumenta la liquidez y los incentivos, más tokens se reparten a la comunidad. Las operaciones DeFi se premian por encima del propio token del proyecto.

A más Redes, Menos Comisiones

Los proyectos pueden operar en varias redes blockchain. A más redes, menos incentivos para repartir tokens, lo cual es lógico pero a menudo pasa desapercibido.

Esta diversificación lleva aparejada una mayor “sostenibilidad”, ya que en caso de que una red no funcione, puedes mantenerte con otra. Sin embargo, es menos probable que captes una atención fuerte porque tus incentivos son bajos.

Con estos datos, podemos inferir que para crecer, generalmente los DEX se lanzan en una red y, si logran sobrevivir, se diversifican a otras.

Factores que Marcan la Diferencia en un Proyecto DEX

Además de las variables generales, hay puntos específicos que pueden distinguir a un proyecto DEX y hacerlo superior:

  • Mejor UI/UX: DeFi puede ser complejo, así que si haces que tu plataforma sea fácil de usar, ganarás más adeptos.
  • Ser el primer DEX en una red: El marketing juega un papel crucial; ser el primer proyecto creado en una red puede darte una ventaja significativa.
  • Liquidez robusta: La competencia fragmenta la liquidez, lo que aumenta la volatilidad de precios. Sobreviven los que más liquidez tengan, ya sea de usuarios o de empresas de Market Maker.

Métricas Esenciales para Evaluar un DEX

Si prefieres basar tu evaluación en datos concretos, estas son las métricas más estandarizadas:

Volumen de Usuarios Diarios y Mensuales

La adopción permite identificar el interés inversor y, por consiguiente, el futuro que tendrá el token y los rendimientos de sus pools.

TVL del Proyecto

TVL (Total Value Locked) indica cuánto capital está apostando la gente a largo plazo por la utilidad del proyecto. Utiliza benchmarks de proyectos como Uniswap para comparar y entender mejor la posición del DEX en el mercado.

Volumen Cotizado por Pool de Liquidez

Los incrementos de volumen implican un descenso en el rendimiento de un pool. Al principio, estos rendimientos pueden ser extremos (1000% o más), pero a medida que más volumen entra, estos retornos bajan.

Si te posicionas antes, tendrás una ventaja competitiva. Aquí sí importa cada día u hora para maximizar tus ganancias.

Tesorería (Treasury)

Siempre existen situaciones negativas, por lo que ganan aquellos que tienen capital reservado para estas eventualidades, como liquidez, pago de empleados y marketing.

Conclusión

Todas estas variables te permitirán diferenciarte en el mercado de los DEX, maximizando el rendimiento y siendo consciente de las potenciales pérdidas si no actúas con cautela. Al entender profundamente cómo funciona cada aspecto de un DEX, podrás tomar decisiones más informadas y estratégicas para tus inversiones en criptomonedas.

 

Por Alex